En estos tiempos es necesario que el ser humano aprenda a reconocer sus capacidades cuanto antes. Ya que nos va la autoestima en ello.

Tiempo de lectura: 4 min.

El ser humano es capaz de las cosas más maravillosas del mundo y de las más crueles. Hay dos clases de personas, las que tratan bien a otros y las que tratan mal a otros. En nuestra relaciones sociales manifestamos esquemas de comportamiento aprendidos durante nuestra infancia mezclados con la percepción que mi mente ha querido tomar de mis experiencias. Las consecuencias de todo ello, han ido marcando el carácter. La autoestima, realmente es un aspecto crucial en nuestro ser.

Si queremos cambiar algo de nosotros mismos que no nos gusta, y ya somos adultos, lo mejor es comenzar a hacerlo, de una forma u otra. Ya sea leyendo libros de autoayuda, viendo charlas sobre autoestima o acudiendo a un profesional de la psicología colegiado.

Lo más difícil de cambiar algo de nosotros mismos es dar el paso de empezar. A consulta llegan casos extremadamente difíciles y que ya no tienen solución. Hemos llegado tarde para ayudar a esa persona o familia.

Los casos más difíciles son aquellos que llevan más años con el problema. ¡Por suerte!, cuando la persona acude a nosotros como profesionales ya viene con la convicción de que o se pone ya o nadie le va a solucionar su problema.

Con esa motivación, los profesionales de la psicología somos capaces de ir trabajando aspectos a nivel emocional, cognitivo y conductual que hacen que la persona empiece a sentir que está en el camino correcto.

A nivel económico, si lo calculamos, las cuentas nos salen: llevo treinta años con este problema, me ha causado pérdidas económicas, emocionales y sociales que pueden cuantificarse. Lo que me va a costar el psicólogo, desde 55 euros una sesión hasta una media de 5 bonos (220 euros por bono) al año, lo que hace un total de 1100 euros en un año, ¿merece la pena seguir sufriendo por no pagar a un profesional sanitario privado, si en la Seguridad Social no me atienden lo que necesito?

OJO, que en ARPA PSICOLOGÍA Y NUTRICIÓN apoyamos las actividades colegiales que luchan por incluir la psicología en lo público, y desde el ámbito privado, derivamos a lo público cuando es necesario en los recursos que existen.

Lo que no puede ser es que el ser humano se auto-abandone y ¡ya está!.

¡Piénsalo! Auto edúcate. En ARPA PSICOLOGÍA Y NUTRICIÓN realizamos una labor de promoción de la salud mental en todas las edades, además, contamos con la experiencia clínica para atender casos complejos de trastornos psicológicos, adicciones y otras conductas difíciles de cambiar solo. Así que mejor, con ayuda.

Como reflexión dejo enlace a un artículo externo que está relacionado con nuestro concepto de las cosas. Conceptos que a veces viene bien revisar.

Fuentes: Asensio, I. (13 febrero, 2024). “PATRIARCADO, ANDROCENTRISMO, SEXISMO, FEMINISMO, MACHISMO, HEMBRISMO… ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?”. www.inmaculadasol.com Recuperado a fecha 13/02/24