Relaciones personales
En el día a día solemos tener contacto con más seres humanos, empezamos por la familia, como forma primaria de socializar; amistades, compañeros de estudios, trabajo, etcétera, nos proporcionan una socialización secundaria.
Trabajar la empatía, la asertividad, conductas de socialización, y otros recursos que proporcionen un mejor desenvolvimiento en la interacción con tus círculos personales, son las premisas que se desarrollan en el proceso de apoyo que te damos.
Aprende a comunicarte con tu pareja y entenderla
El fomento de la comunicación, en las relaciones de pareja, por ejemplo, “entenderse” es un proceso complejo en el que puede haber “barreras” que identificaremos. Pueden ser sesgos de memoria, sesgos de atención y/o sesgos perceptivos o de interpretación de la conducta del otro.
Ya has logrado lo más difícil, ahora todo será más fácil,
¿Quieres hablar? Te llamamos.
Eres pura comunicación y debes aprender a usarla en tus relaciones personales
Comprender que la comunicación hablada, escrita, o bien sea no verbal (nuestro cuerpo habla más que nosotros), es una herramienta primordial para manifestar pensamientos y emociones, así como conseguir usarla en favor del desarrollo positivo de la forma de relacionarse e interactuar. Para ello en ARPA se complementa el apoyo en el entorno seguro de la consulta con actividades que profundicen en el autoconocimiento del paciente en su relación con el otro, en el crecimiento personal, así como la aplicación de las habilidades adquiridas o mejoradas en su vida cotidiana.