667 835 539

667 835 539

TDAH infantil

Los niños y las niñas con TDAH puede beneficiarse de un apoyo que aborde las siguientes áreas de conducta:

  • Habilidades sociales con los compañeros.
  • Resolución de problemas.
  • Habilidades de escucha activa y expresión de los sentimientos.

Apoyar el desarrollo de habilidades es una estrategia a más largo plazo que aborda una de las preocupaciones relacionadas con la medicación: puesto que los “beneficios” de la medicación se detienen tan pronto como la persona deja de tomarla.

Para ayudar a desarrollar habilidades en estas áreas, la guía recomienda la terapia cognitivo-conductual.

Trabajamos contigo para orientarte con la conducta infantil de tus hijos utilizando técnicas cognitivo-conductuales y el análisis funcional de conducta, para ayudar a detectar a qué responden los condicionamientos de la conducta.

En este punto es muy importante tener en cuenta las habilidades sociales del menor, rasgo y la relación con sus iguales.

Rasgos como la timidez, introversión, o la falta de habilidades para gestionar situaciones pueden estar detrás de problemas sociales. A esto hay que añadir que cada niño es un mundo, y tiene su propio ritmo y velocidad para adquirir ciertas habilidades y conductas.

Trabajamos la adaptación escolar e integración social de tus hijos.

Desde Centro ARPA, apoyamos a tus hijos dotándoles de herramientas, recursos y conocimientos adaptados a cada niño según su edad y/o condiciones para que desarrollen las habilidades sociales óptimas para una buena adaptación social.

Conocemos las metodologías para proporcionar resultados favorables para el paciente y el sistema familiar.

¿Cómo abordar los trastornos del desarrollo?

La intervención será dirigida por un profesional experto en conducta para ayudar a resolver situaciones cotidianas de la vida familiar o académica.

Se observan las interacciones de los padres con los hijos y se realiza un seguimiento.

Primero se evalúa y después se dan las pautas de intervención para el cambio conductual.